La Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (Asicval) y la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) reunirán a profesionales inmobiliarios de toda España los próximos 24 y 25 de septiembre en la tercera edición de FAIConecta
VALENCIA ACOGERÁ EN SEPTIEMBRE EL PRIMER CONGRESO PRESENCIAL DE AGENTES INMOBILIARIOS ESPAÑOLES CELEBRADO DESDE LA DECLARACIÓN DE PANDEMIA POR COVID-19
El encuentro analizará la situación y las tendencias del mercado de compraventa de viviendas usadas, en un momento en que el sector resulta clave para la recuperación económica tras un año y medio marcado por la pandemia
València/Madrid, 12 de agosto de 2021.- Valencia acogerá este año la tercera edición del Congreso Nacional Inmobiliario ‘FAIConecta’, que tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, más concretamente en el Oceanogràfic, los próximos días 24 y 25 de septiembre. Un encuentro que reunirá a más de más de 300 agentes inmobiliarios, bajo todos los protocolos de seguridad Covid, en un contexto clave para el futuro de las agencias inmobiliarias, que han resistido al envite de la crisis económica derivada de la crisis sanitaria y en el que el mercado de las compraventas se mantiene fuerte y se atisba como motor de la recuperación económica. De hecho, según los indicadores recientes, y tal y como prevé FAI, esperan cerrar el ejercicio de 2021 superando el medio millón de operaciones de compraventas de 2019.
Para los organizadores del congreso, la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) y la Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (ASICVAL) esta situación vuelve a poner sobre la mesa la importancia de poner en valor la profesión de agente inmobiliario, con la mejora continua en los procesos de atención al cliente y consumidor, y la readaptación de los profesionales a los nuevos cambios impuestos por la tecnología y a las nuevas necesidades en los comportamientos de compra y o alquiler en materia de vivienda, que se expondrán y debatirán durante el Congreso.
Nora García Donet, presidenta de FAI y de ASICVAL destaca que el objetivo de “FAIConecta, que fue suspendido el pasado año por la pandemia, pretende reforzar la imagen del sector, así como impulsar la implantación de las nuevas tecnologías, el marketing digital y la formación en el sector inmobiliario a la hora de comercializar un producto tan importante como es la compra de una vivienda: una de las decisiones más decisivas y de las que depende gran parte del bienestar económico y social de los españoles.
Bajo estas premisas, el congreso, que recoge el relevo de los celebrados en Santander en 2018 y en Gijón en 2019, quiere impulsar las relaciones y compartir experiencias entre los varios centenares de agentes inmobiliarios de toda España que asistirán a esta cita, ya fija en el calendario de eventos del sector. El encuentro contará con diversas ponencias, dedicadas a aspectos como la situación actual del mercado inmobiliario y las oportunidades que brindan los fondos Next Generation.
SOBRE ASICVAL
La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana fue fundada en octubre de 2011 con la denominación de Asociación de Agentes Inmobiliarios SIC Valencia y, desde entonces, se ha convertido en la principal agrupación de empresas del sector en los municipios de Castellón, Valencia y Alicante. Aglutina a 135 agencias asociadas repartidas por toda la Comunitat, de las que forman parte alrededor de 800 profesionales.
SOBRE FAI
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) fue constituida en marzo de 2013 y, actualmente, está integrada por un total de 24 asociaciones de ámbito autonómico o local de diferentes puntos de España, agrupando a cerca de 900 agencias Inmobiliarias y 4.000 profesionales, que ponen en común su compromiso de colaborar entre ellos y apostar por las buenas prácticas en el sector inmobiliario.