FAI CELEBRA SU TERCER FORO DE COLABORACIÓN CON MIRAS A SEGUIR CRECIENDO, VISIBILIZAR Y DIGNIFICAR LA PROFESIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO
Representantes y delegados de las 25 asociaciones que forman parte de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) se reunieron el pasado viernes, 24 de mayo, en el Hotel Tryp Atocha Madrid, para celebrar el III FORO COLABORACIÓN FAI
Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa diferentes cuestiones sobre la organización con miras a seguir creciendo como colectivo y mejorar sus servicios para seguir avanzando con una clara y fuerte apuesta por la profesionalidad de los agentes inmobiliarios y la visibilidad de su trabajo. En este sentido, se expuso con detalle el proyecto AIR (Agente Inmobiliario Registrado). Un proyecto formativo que dotará a los agentes de una formación básica y esencial en materia inmobiliaria, jurídica y comercial. Al respecto, se avanzó que, en estos momentos, se están completando los temarios, y que a lo largo de los próximos meses se iniciarán las pruebas de los primeros cursos.
Por otra parte, se avanzó ya la fecha del próximo Congreso Inmobiliario, que este año se celebrará el Gijón los días 8 y 9 de noviembre, bajo el nombre de InmoCostaNorte y tras recoger el testigo de la primera edición en Santander. En este apartado, FAI insistió en el apoyo de la federación para la celebración de un congreso anual en diferentes ciudades. De momento, mostraron interés para la organización del de 2020: Navarra (AINA), Comunitat Valenciana (ASICVAL) y Murcia (APIMUR). Sobre InmoCostaNorte, se solicitó la máxima difusión del evento entre los asociados de FAI y recordó que existe un descuento especial para los asociados.
Otro de los proyectos claves que se expuso fue la puesta en marcha y el funcionamiento de un clúster de servidores en alta disponibilidad, escalable y con una base de datos centralizada, propiedad de los asociados, al sistema a través de FAI. Un sistema, el GDInmo, que garantizará la integridad y privacidad de los datos, del que podrán extraerse informes de valor añadido e incluso protocolizar y supervisar los procesos operativos de cada MLS.
Sobre el crecimiento de la organización con respecto al número de inmobiliarias, se habló de la necesidad de separar la figura de Asociación de MLS. En la actualidad, remarcaron, las restricciones para incorporar nuevos asociados de muchas de las asociaciones de FAI vulneran la legislación en lo que compete a las asociaciones profesionales. Por eso, propusieron reducir los requisitos de entrada, que sean menos restrictivas para que quepan todos los que interesados en asociarse.
FAI también planteó la importancia de acometer un trabajo de comunicación interna donde se apoyen a las diversas asociaciones locales en determinados aspectos como la interlocución con las comunidades autónomas en materia de regulación profesional.
Desde la Junta Directiva, agradecieron la implicación de todas las asociaciones en todos los proyectos de FAI y sus aportaciones e implicación en la que ya es la tercera edición de su foro interno.